Tecnología táctil

El Programa de Investigación DADSS está trabajando en un nuevo enfoque para medir la concentración de alcohol en sangre: un sistema táctil que utiliza la espectroscopia para medir el alcohol en el tejido del conductor. Esta tecnología amplía las opciones de un sistema integrado capaz de prevenir de forma fiable la conducción bajo los efectos del alcohol, al tiempo que permanece invisible para cualquier conductor que se encuentre por debajo del límite legal.

Cómo funciona

El sistema táctil analiza el alcohol que se encuentra bajo la superficie de la piel del conductor (o, más concretamente, el contenido de alcohol en sangre detectado en los capilares). La medición comienza alumbrando la piel del conductor con una luz infrarroja, similar a la de una linterna de baja potencia, que se adentra en el tejido. Una parte de la luz se refleja en la superficie de la piel, donde es recogida por la almohadilla táctil. Esta luz contiene información sobre las propiedades químicas únicas de la piel, incluida la concentración de alcohol.

Hay dos fuentes de longitud de onda discretas que señalan la presencia de alcohol. Para garantizar la rapidez, exactitud y precisión del dispositivo, el sistema táctil no analiza todas las longitudes de onda, sino que se centra precisamente en aquellas en las que se puede encontrar alcohol. El sistema podrá realizar múltiples lecturas en menos de un segundo.

Probar el prototipo

El Programa de Investigación DADSS ha creado un dispositivo de calibración estándar táctil que combina una serie de 8 compuestos para simular con precisión la composición y densidad del tejido de un dedo. Los prototipos también seguirán sometiéndose a una serie de pruebas en seres humanos, en las que se compararán las lecturas de los prototipos con las de las muestras de sangre, así como a pruebas de durabilidad en distintas situaciones ambientales.

Instalación del vehículo

El panel táctil se instalará en algún lugar natural para el conductor, como el botón de arranque del vehículo. Los fabricantes también están trabajando para garantizar que el coche pueda detectar con precisión cuándo no es el conductor quien utiliza el panel táctil. Una posibilidad es que la tecnología táctil utilice detectores de presencia del conductor en el asiento delantero, que generarían una señal de bajo nivel cuando el conductor estuviera sentado. Cuando el conductor pulsa el botón de parada/arranque o donde esté situado el sensor, el conductor completa el bucle y confirma que es la persona que ha tocado el botón. Si alguien que no esté en el asiento del conductor pulsa el botón, el circuito no se cerrará y la medición de alcohol no se considerará válida.